El día comenzaba con una excursión organizada por el Sahara Marathon a diferentes museos nacionales, como el Taller de mujeres 27 de febrero y el museo de Guerra de Rabuni.
En el museo de Guerra de Rabuni co el mosaico del Frente Polisario. |
Detalle de como esta construido el muro. Y mapa donde se puede apreciar este. |
Ha sido muy interesante el oír, como en perfecto castellano, nos han contado la reciente historia (36 años de conflicto) de una población que se vio expulsada de sus territorios y tuvo que luchar por sobrevivir y defender aquella tierra, nunca mejor dicho, de la que fueron expulsados.
Minas, como las que preceden al muro, que sirve de barrera del sahara ocupado. |
Inclusive hasta las mujeres fueron entrenadas para ir al frente de batalla por si era necesario, alguna llego incluso a ejercer labores medicas y luchar. Por suerte la mayoría de ellas no tuvo que ir al frente de batalla y fueron estas las encargadas de organizar los campamentos, cosa nada fácil, ya que estos campamentos están ubicados en la parte mas agreste del Sahara, donde las condiciones son duras.
![]() |
Entrega de todo el material, sanitario y medico en el hospital de Smara. |
Ya por la tarde, una vez hemos cargado las pilas en las diferentes jaimas en las que nos alojamos llegaba el principal acto del programa de hoy, visita al hospital de Smara y entrega de todo el material, correspondientes fotos y charlas protocolarias y entrega de todo aquello que con motivo del Sahara Marathon se ha recopilado para que en los hospitales falte lo menos posible. Una vez terminado este acto solidario-institucional, en el cual sientes un cosquilleo que te recorre todo el cuerpo por lo que supone esta entrega había que continuar con el programa.
Cumplido el principal acto del programa continuamos viaje hasta las dunas, ultimo acto del programa 2012 del Sahara maratón visita a las dunas, algo que si se viene al desierto hay que visitar. Las dunas pues que os voy a contar, tierra y mas tierra, mas que nada es una pequeña excursión en la cual pues sirve para hacer las pertinentes fotos en las finas arenas del desierto, ver lo complicado que es atravesar las mismas.
![]() |
Con la visita a las dunas termino el Sahara maraton 2012. |
Esperemos que el conflicto se acabe pronto.
Gracias a todos los saharauis por haberme dejado compartir una semana con vosotros, sera una experiencia que jamás olvidare. Un fuerte abrazo.
Como siempre agradecer a todos y cada uno de los colaboradores y patrocinadores del desafío, así como a aquellos que han colaborado de forma solidaria en la primera, de las siete, acciones solidarias que componen el proyecto deportivo-solidario del Real Sitio Grand Slam Marathon.
Con esto se da por concluida la primera etapa de las ocho que componen el Real Sitio Grand Slam Marathon, el desafío no ha echo mas que comenzar.
![]() |
Avion en el que aterrizare en el Polo Norte |
De todo esto os ire contando poco a poco tanto por el blog, como por el Facebook.
Sera un placer para mi compartir contigo, aún que sea solo la salida :-) el Maratón del Polo Norte.
ResponderEliminarNos vemos pronto.
Enric.